'Hay alguien dentro mío
que piensa y decide antes que yo.
Un desconocido que dice ser yo.
Yo, entre tanto,
lo sospecho desde la lejanía,
y a veces, harto de mí,
lo contemplo.
Y compruebo, a mi pesar, que
en realidad, es él quien me contempla a mí.
Es él quien cuando desaparezco, aparece,
contemplando a este que pretendo ser.
¿Qué vida estoy viviendo, entonces?
¿Quién es este impostor
que tomó mi lugar por mí,
concretando el robo
más humillante de mí mismo?'
Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una Estrella Danzante
... Hay éxtasis en una costa solitaria; Está la sociedad donde nadie se inmiscuye, por el océano profundo y la música con su rugido: No amo menos al hombre pero si más a la naturaleza...
30 julio 2013
Sueña Antonio con que la tierra que trabaja le pertenece,
sueña que su sudor es pagado con justicia y verdad,
sueña que hay escuela para curar la ignorancia y medicina para espantar la muerte,
sueña que su casa se ilumina y su mesa se llena,
sueña que su tierra es libre y que es razón de su gente gobernar y gobernarse,
sueña que está en paz consigo mismo y con el mundo.
Sueña que debe luchar para tener ese sueño,
sueña que debe haber muerte para que haya vida.
Sueña Antonio y despierta…
Ahora sabe qué hacer y ve a su mujer en cuclillas atizar el fogón, oye a su hijo llorar, mira el
sol saludando al oriente, y afila su machete mientras sonríe.
Un viento se levanta y todo lo revuelve, él se levanta y camina a encontrarse con otros.
Algo le ha dicho que su deseo es deseo de muchos y va a buscarlos.
Sueña el virrey con que su tierra se agita por un viento terrible que todo lo levanta, sueña
con que lo que robó le es quitado, sueña que su casa es destruida y que el reino que
gobernó se derrumba. Sueña y no duerme.
El virrey va donde los señores feudales y éstos le dicen que sueñan lo mismo.
El virrey no descansa, va con sus médicos y entre todos deciden que es brujería india y
entre todos deciden que sólo con sangre se liberará de ese hechizo y el virrey manda a
matar y encarcelar y construye más cárceles y cuarteles y el sueño sigue desvelándolo.
En este país todos sueñan. Ya llega la hora de despertar…
11 abril 2013
22 febrero 2013
Ya no es fácil, nada es fácil...
tomarse un minuto para meditar, para hablar con uno mismo, quizás volver a soñar.
Y si yo no soy yo, ay de mí!
Y si vos no sos vos, qué hay de vos?
Y hace cuánto que vos no sos de verdad?
Y hace cuánto que vos ya no sos vos?
Y hace cuánto que no te parás a mirar el sol?
Y hace cuánto que no hacés el amor?
Hace cuánto que no te vestís de color
o no escribes una carta de amor?
Hace cuánto que no te hablás sin mentirte?
Y no abrazás un amigo y le dices: "Oh! Cuánto te extraño! Cuánto te amo!
O no acariciás a un perro o a un gato.
O, mejor, no dormís todo un rato.
Hace cuánto que no abrazás a un árbol?
O no caminás descalzo sobre el pasto.
O no te dejás marcharte lejos de este sitio viejo, pasado de moda, duro, escueto ya.
Y marcharte en una pompa de jabón, de esas que hacés vos cuando te bañás.
O esas que hacen tus amigos con los chicles.
Y liberarte de tu cuerpo antes de que se enfríe el niño.
Y dejame invitarte y que te lleve lejos de toda corrección, lejos, muy lejos, del patrón, pero muy cerca de tí, muy cerca de vos.
Muy lejos de este país, pero muy cerca del sol, cerca de vos. Lejos de las órdenes, lejos de los odiosos, de los paupérrimos, de los arruina vidas, de los fracasados, de los gobernantes, de las celebridades, de las obviedades, lejos de todos esos que dicen que son dueños de tí y de mí. Pero de vos y de mí no hay dueños, ni señor.
No, no me trates mal...
28 diciembre 2012
If i could just, find you tonight
Cada letra que toca esta cuidadosamente marcada, determinada desde antes y salen ideas de su memoria, vuelven a aparecer como si recordara tardes enteras entre los árboles; algunas tardes de bosques, otras de río y vientos, a veces a solas, a veces con compañía... El sentido siempre es el mismo, ver el mundo, sentarse en la vereda de en frente, carteras enormes, polleras, vestidos, relojes y trajes. A veces se iba el sol, pero siempre quedaba la magia. (El cielo en negro) Todavía espero el campo donde empapan los rociadores, los largos viajes a la nada y las excursiones por senderos intactos, todavía brillan mis ojos cuando me encuentro con un techo de estrellas, o cuando recuerdo una de ellas. Todavía puedo mirar el cielo (Se me agota la voz) y sentir que momento es mas preciso para recordar, como imaginando 'las luces'.Siempre quise que vuelen, y todavía siento lo mismo cuando lo pienso, pero hay cosas que ya no puedo. (La hora más oscura) No se si me gusta, no se si es bueno, pero no soy lo que solía ser. Solo soy.
27 diciembre 2012
Frío Muy Frío
Debo entender que no soy yo si me rindo...
¿QUÉ TAN LEJOS PUEDO IR, SI ES DE MI DE QUIÉN HOY HUYO?
Nose si quiero ver que ya, nada me ata a este lugar.
" ... Y ahora viene la pregunta del millón: ¿Cuál es la mayor gratificación que puede darnos algo en la vida? ¿Cuál es la recompensa mas alta que podemos obtener de un esfuerzo, una caricia, una palabra, una música un conocimiento, una maquina, o de montañas de dinero, del prestigio de la gloria, del poder, del amor, de la ética o de lo que se te ocurra? Te advierto que la respuesta es tan sencilla que corre el riesgo de decepcionarte: lo máximo que podemos obtener sea de lo que sea es alegría. Todo cuanto lleva a la alegría tiene un justificación (...) y todo lo que nos aleja sin remedio de la alegría es un camino equivocado.
¿Qué es la alegría? Un SI espontáneo a la vida que nos brota de dentro, a veces cuando menos lo esperamos. Un SI a lo que somos, o mejor, a lo que sentimos ser. Quien tiene alegría ya a recibido el premio máximo y no echa de menos nada (...) La alegría es una experiencia que abarca placer y dolor, muerte y vida; es la experiencia que definitivamente acepta el placer y el dolor, la muerte y la vida..."
Ética para Amador
02 diciembre 2012
El cielo se apago, anocheció...
"Será una sociedad más humana aquella que le permita al hombre comunicarse más, amar más, planificar el futuro, diseñar estrategias para no sólo solucionar problemas presentes sino prevenir futuros. Por lo tanto, una sociedad será cada vez menos humana cuando los hombres están más conectados que comunicados, amen cada vez menos, vivan en un presente perpetuo de la cultura mediática y, sobre todo, puedan cada vez menos diseñar estrategias que ayuden a dislumbrar el futuro."
10 octubre 2012
BEAT I
Menti, si, tuve mis errores como todos. Y aunque parece que no viene al caso aclarar, de los errores se aprende. Mas que de los errores, aprendi cuando la mentira me toco vivirla a mi, ahi las cosas se vuelven diferentes, se sienten mas profundas. 'No es lo mismo hacer, que te hagan' y eso es verdad. Con el paso del tiempo me di cuenta, que si soy de una manera, las personas que estan dispuestas a seguir a mi lado, van a aceptar mis luces y mis sombras, por mas que los esfuerzos por mejorar nunca cambien la esencia. Todos cambiamos todos los dias, me contaron... en mi encuentro con los demas, las cosas no resultaron como esperaba.. me han dado vuelta la cara, me olvidaron, me ningunearon, me dejaron afuera de, me hicieron sentir menos y me hicieron no-sentir. Pero de todas las cosas, la mas arrolladora fue la mentira. Sinceridad, para conmigo y para con los demas. Mis sentimientos no mienten, los conozco y se lo que tienen, SE COMO SIENTO. Nadie te puede apuntar con el dedo, si no saben como en verdad sos. Nadies suede tildarte de mentiroso si nunca descubrieron una de tus mentiras. La mentira en mi situacion, se relaciona con la perdida del sentido de la percepcion, en tanto yo pienso que lo que siento, o veo, es errado: Tenia una total confianza, casi ciega.
13 julio 2012
10 julio 2012
Forget everything just for tonight
Creo que una gran lección que aprendí es que, la duda mata más certezas que las que uno cree.
(...)
¿Dónde descansan mis manos, si no están sobre tu cuerpo a la hora de dormir?
02 julio 2012
Alter Ego
Notaba que movía demasiado sus manos, eso siempre era su manifestación de nerviosismo. Recuerdo que yo también acababa por ponerme nerviosa con sólo verla. Pero esta vez no había motivos ni preocupaciones para sus nervios, nadie golpeaba, nadie interfería, nadie la molestaba. Irritada de tanto verla mover en su silla, pero con cierta compasión porque sabía perfectamente que por algo ella así estaba, le pregunte:- Yo no quiero meterme en tus asuntos pero me gustaría saber cual es el motivo por el cual te mueves desenfrenadamente, sé de tus nervios. Tardó en contestarme, ensimismada en lo que estaba haciendo, parecía que escribía una carta:- No voy a tranquilizarme hasta que termine de escribir esto.
01 julio 2012
…Estaba montado en un camello cruzando el Sahara. Tenía una gran nariz, que se asemejaba en cierto modo al pico de un águila, pero aun así era muy hermoso, sí, con blancas vestiduras ajustadas con cordones verdes. Y tenía valor, había matado a más de uno. Llevaba una gran cimitarra sujeta a mi cinturón. Iba camino de la tienda donde una niña de catorce años bendecida con una gran sabiduría y un himen inmaculado me esperaba con ansiedad, tendida en un inmenso camastro oriental, recargado de ornatos…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)