# C a m u n i

19 junio 2011

Buxula.

La evolucion tecnologica fue apartando a una gran cantidad de instrumentos y utensilios que fueron vitales para la historia de la humanidad.

Es sabido que una brújula, tambien llamada "compás magnético", es un instrumento que sirve para la orientación y que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. La aguja imantada señala el norte magnetico, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta y distinto del norte geográfico. La palabra "magnetismo" proviene del griego y se refiere a la ciudad de Magnesia, en Asia Menor, donde los griegos extraían una piedra que atraía al hierro.

Este pequeño reloj de aguja movediza vino a cimentar el progreso de la navegación y desde ya, de la economía mundial.
Los chinos afirman haber inventado la primera brújula hace 3.500 años. Marco Polo fue quien la introdujo en Europa un siglo más tarde. Esas primeras brújulas chinas eran cajitas de caña que alojaban una aguja magnética. Se las ponía sobre el agua, y entonces la aguja indicaba el norte. Al parecer fue un armero italiano quien entre los siglos XIV  y XV puso la aguja en suspensión sobre una púa, modelo que aún se usa. La "Rosa de Los Vientos" es un diseño que reproduce un disco con marcas de divisiones de grados que señala 32 direcciones celestes. y se utilizó hasta fines del siglo XIX.
"... Hoy he sentido gravitar su sombra
en esta aguja azul, lúcida y leve
que hacia el confín de un mar tiende su empeño
con algo de reloj visto en un sueño
y algo de ave dormida que se mueve"