El WDH (World Database of Happiness) es un registro continuo de la investigación científica relacionado con el disfrute subjetivo de la vida. "Es la respuesta al Vaticano, La Meca, Jerusalén y Lhasa, todo en uno. Aquí uno puede, con un clic de ratón, acceder a los secretos de la felicidad. Secretos basados no en efímeras revelaciones en algún desierto antiguo sino en la ciencia moderna; secretos inscritos no en pergamino, sino en discos duros." El creador, Ruth Veenhoven pensaba, "En vez de juzgar a una sociedad por su sistema, ¿Por qué no juzgarla por sus resultados? ¿Son felices sus ciudadanos?".
Así, los científicos sociales, comenzaron a llamar Felicidad como Bienestar Subjetivo.
Esta Base de Datos, reúne los hallazgos que se encuentran dispersos a lo largo de muchos estudios y proporciona una base para el trabajo de síntesis.
La felicidad en las naciones: Se presentan todos los resultados disponibles de distribución sobre la felicidad de las naciones. Cada uno de los resultados por separado se presenta en una 'página' que contiene información sobre el estudio de la encuesta, las respuestas a esa pregunta, y la publicación de estos resultados.
La felicidad media en Argentina es de, 7,3. (En una escala de 10). Científicamente, contamos con 54,9 años de vida feliz.
La geografìa de la Felicidad; Eric Weiner