# C a m u n i

18 septiembre 2011

Cuando se camina bajo la luna, es fácil imaginarse rodeado de toda clase de fantasmas.






  1. ...No sólo habló de la exaltación de la fuerza de esa nueva "bestia rubia", de ese superhombre que debe comportarse como un león. Insistió igualmente en la importancia de recuperar la inocencia de un niño, modelo de alguien que no ha sido contaminado por la destructiva lógica de las distinciones morales. El retorno a la infancia como búsqueda de una pureza ya perdida , como sustituto de un Dios que se devanecía, fue otro de los polos de atención de un mundo que buscaba ansiosamente un cierto sentido de orientación para la existencia.


22 agosto 2011


"Yo sostengo que la verdad es una tierra sin caminos, y no es posible acercarse a ella por ningún sendero, por ninguna religión, por ninguna secta. Ese es mi punto de vista y me adhiero a él absoluta e incondicionalmente. La Verdad, al ser ilimitada, incondicionada, inabordable por ningún camino, no puede ser organizada; ni puede formarse organización para conducir o forzar a la gente por algún sendero particular. Si desde el principio entienden eso, entonces verán lo imposible que es organizar una creencia, esto es un asunto puramente individual, y no pueden ni deben organizarla. Si lo hacen se torna en algo muerto, cristalizado; se convierte en un credo, una secta, una religión que ha de imponerse a los demás. Esto es lo que todo el mundo trata de hacer. La Verdad se empequeñece y se transforma en un juguete para los débiles, para los que están sólo momentáneamente descontentos.

(...)


Krishna

19 agosto 2011


...

Después de un tiempo otra vez
me vuelvo a encontrar con las mismas situación que ayer
Dolor y sufrimiento, no quise sentirme mal
y entonces decidí volver a estar
Con mis amigos y la gente que me hace sentir bien
para volver de nuevo a ver si al fin
seré la sombra del que fuí.

15 agosto 2011

Tocame !


09 agosto 2011

+En el cielo con diamantes



Picture yourself in a boat on a river
With tangerine trees and marmalade skies.
Somebody calls you, you answer quite slowly, 

A girl with caleidoscope eyes.

Cellophane flowers of yellow and green
Towering over your head.
Look for the girl with the sun in her eyes
And she's gone. 

31 julio 2011

Let It Be


Todos los hombres temen a la muerte. Es un miedo natural que nos consume a todos. Tenemos miedo a la muerte, porque sentimos que no hemos amado lo suficiente o haber sido querido en absoluto, que en última instancia son la misma cosa. Sin embargo, cuando haces el amor con una verdadera gran mujer, algo que merece el mayor respeto de este mundo, uno se siente verdaderamente poderoso y el miedo a la muerte desaparece por completo. Porque cuando se comparte el corazón y el cuerpo con una gran mujer, el mundo se desvanece. Los dos son la única cosa en el Universo. Tú lograrás lo que la mayoría de los hombres menores nunca han hecho, conquistar el corazón de una gran mujer, la más vulnerable cosa que ella puede ofrecer. La muerte ya no está en tu mente. El miedo no nubla tu corazón. La pasión por vivir y amar se convierten en la única realidad. No es una tarea fácil, hace falta un valor insuperable. Pero recuerda esto, en el momento que estás haciendo el amor con una verdadera gran mujer, te sentirás inmortal.


Medianoche en París.

Foto de la Noticia
Personajes como Ernest Hemingway, Pablo Picasso, Scott Fitzgerald, Salvador Dalí, Luis Buñuel.

¿No sería un privilegio poder hablar de nuestros miedos, angustias o de cualquier tipo de congoja con los mejores cerebros de la historia? Sentiríamos un gran alivio si habláramos de la muerte con Platón o con Descartes. Descubriríamos facetas ocultas de nuestro propio ser si nos abriéramos a Kant, a Aristóteles, o a Montesquieu. Para eso sirve la terapia filosófica, porque los medicamentos no pueden hacer que una perdona deje de temer a la muerte; o incluso pueden llegar a ser contraproducentes.   
Desgraciadamente vivimos en un mundo donde se etiqueta todo, existe un síndrome para cualquier cosa. Parece necesario incluso inventar dolencias donde no existen. Esta tendencia debe ser erradicada. No puede darse medicamentos a una persona cuando no está enferma. Ninguna medicina puede hacer que la persona se conozca a sí misma. tampoco hará que alcance sus objetivos ni que entienda a la sociedad que lo rodea.
Las angustia o la ansiedad, que aparece ante la idea de la muerte o ante un cambio drástico hace que nos preguntemos un sinfín de cuestiones. Estas preguntas son poco originales ya que fueron planteadas anteriormente y los grandes filósofos las respondieron. Tal vez esas respuestas no sn las que buscamos, pero pueden ayudarnos a encontrar nuestra propia explicación y consuelo.
Quien quiera encontrar pareja o necesite elegir la pareja más adecuada debería consultar a Buda, La Tsé, Aristóteles o Séneca; Si alguien ya la tiene y desea mantenerla puede consultar a Hobbes, Pitágoras, Sócrates o, aunque parezca mentira, Maquiavelo; Si debes tomar decisiones y terminar con una pareja o continuar infeliz con ella, consulte a Ayn Rand, Dalai Lama ("Sé inteligentemente egoísta"), a Immanuel Kant ("Asegurrse la propia felicidad es un deber") o a Jean-Paul Sartre.
Si no estas satisfecho con tu vida laboral, deberías leer a Voltaire, a Rosseau ("El hombre nace libre, pero por todas partes está encadenado") y a Aristóteles.
Si no sabemos que hacer con nuestras vidas,, carecemos de objetivos o sentimos un gran vacío vital, evitaremos el suicidio con Simone de Beauvior, Thomas Mann y Kipling. Los miedos pueden tratarse con Hume, Confucio, Tsé.


29 julio 2011

La Historia de las Palabras.

Desde 1961 Uncle Sam (Tio Sam) es un simbolo oficial para los Estados Unidos De America. Uncle Sam proviene de las iniciales U.S.(United States) Este nombre tiene origen entre 1812 y 1815 en la primer gran gerra;La historia más popular sobre el origen del Tío Sam tiene que ver con un tal Samuel Wilson de Troy, Nueva York. Wilson era el propietario de un matadero, que según él mismo era capaz de beneficiar hasta 150 reses al día. Gracias a esto, al comenzar la guerra entre los Estados Unidos y Gran Bretaña en 1812, obtuvo un contrato para proveer raciones de combate al ejército norteamericano.
Durante una inspección gubernamental, alguien observó que los barriles producidos por Wilson estaban sellados con las iniciales “EA-US”. Las letras EA eran por Elbert Anderson, el contratista del gobierno al cual se proveía, y al preguntarle a un empleado del matadero qué significaban las otras letras, este supuestamente respondió que no sabía, pero que debía ser “Uncle Sam”, por Samuel Wilson.
Aunque los personajes de esta historia son verdaderos, algunos historiadores encuentran absurdo que alguien en 1812 no supiera que US significaba United States. Además, a pesar que Samuel Wilson era un personaje popular en la comunidad de Troy, cuando este murió en 1854, ningún periódico hizo mención de su relación con el famoso tío, que no se popularizaría hasta unos 30 años más tarde
Por eso tanto historiadores como lingüistas tienden a apoyar la hipótesis de que Uncle Sam es simplemente una derivación de United States.
Como nota curiosa, en sus primeros años el Tío Sam estaba lejos de ser el ícono que es hoy en día, siendo utilizado para referirse despectivamente al gobierno norteamericano por los sectores opuestos a la guerra de 1812.

04 julio 2011

La cumbrera sostiene a una canadiense en medio de una tormenta.

Ojalá algún día todas esas flores, esos pimpollos y los árboles
que me persiguen para alimentarse de mí
Vuelen
Y ojalá que ese mismo día, luego de perseguirme tanto
te escriban para informarte desde mis personalidades mas oscuras
que sos parte de mi alma.
Y por todas las veces que me vieron llorar
que me vieron reír, y que me vieron triste
Que podes causar toda clase de sentimientos en mi.
Que llegaste a entender como nadie mi corazón
la mas complicada de las sensaciones
que se interpone a la razón
que no contempla en conocimiento (aunque sea mucho menor al tuyo)
que vive y sobrevive a pesar
de que soy todo lo que esta mierda hizo de mi.
Todo lo que nunca quise ser
Todos mis temores, y todos mis defectos
Todos mis fantasmas, todo lo que el mundo no siente apto para reciclar.
Mi propia maldición y la única persona que pone trabas a las metas de mi mundo.

30 junio 2011


You killed what was left of the good in me

22 junio 2011

De los Eruditos


He salido de la casa de los eruditos y he dado un portazo al salir.
Demasiado tiempo estuvo sentada a su mesa mi alma hambrienta: no
he sido entrenado, como ellos. a cascar el conocimiento como quien
casca nveces. Amo la libertad y el aire sobre la tierra fresca: prefiero
dormir sobre pieles de buey que sobre las dignidades y las
respetabilidades de los eruditos. Soy demasiado ardiente y estoy
demasiado quemado por mis propios pensamientos: con frecuencia
me dejan sin respiración. Entonces tengo que salir al aire libre, lejos de
los cuartos llenos de polvo.
Ellos, en cambio, se sientan fríamente entre las sombras frías:  quieren
ser meros espectadores de todo y se cuidan muy bien de sentarse donde
el sol queme los escalones... Cuando se las dan de sabios, sus
pequeños dichos y verdades me hacen estremecer: su sabiduría despide
con frecuencia hedor a ciénaga...
Son hábiles y tienen dedos astutos: ¿qué es mi simplicidad en
comparación con su diversidad? Sus dedos entienden a la perfección
de hilar, tejer y anudar: ¡así tejen los calcetines del espíritu!
Se vigilan el uno al otro con ojo agudo y no confían como podrían el
uno en el otro. Son hábiles para inventar pequeñas astucias y esperan
al acecho a aquellos cuya voluntad renguea, esperan al acecho como arañas...
También saben cómo jugar con dados cargados; y los he visto jugando
con tanto ardor que hasta sudaban.
Somos extraños el uno para el otro, y sus virtudes se oponen más a mi
gusto que sus falsedades y dados cargados.
Y cuando vivía entre ellos, vivía por encima de ellos. Por eso se
enojaron conmigo. No querían enterarse de que alguien caminaba por
encima de sus cabezas; por eso colocaron madera y suciedad y basura
entre sus cabezas y mis pies.
Así ahogaron el sonido de mis paso; y, desde entonces, los más
eruditos son los que peor me escuchan...
Pero, a pesar de esto, camino con mis pensamientos por encima de sus
Cabezas; y aunque caminase sobre mis propios errores, continuaría
estando por encima de ellos y de sus cabezas.
Porque los hombres no son iguales: así habla la justicia.
¡Y ellos no pueden desear lo que yo deseo!

Bayer vende a sabiendas contaminado por VIH vacunas, dicen los documentos internos.


     He aquí una verdad poco conocida acerca de Bayer que tiene que ser revisada.En 2006, se descubrió que Bayer descubrió una vacuna que se vende en los Estados Unidos fue contaminada accidentalmente con el VIH.Con el fin de cubrir sus huellas, Bayer retiró las vacunas del mercado y vendidos a los consumidores en Japón, Francia, España y otros países, donde los hemofílicos fueron contaminados después con debido a la vacuna contra el VIH. Y, sin embargo, a pesar de estos crímenes evidentes, no los ejecutivos de Bayer ha enfrentado detención o el procesamiento en los Estados Unidos. A spinmeister Bayer tuvo que decir: ". Bayer se ha comportado de manera responsable, ética y humanamente ... [y sus acciones] fueron consistentes con las regulaciones" Claro que sí. No hay que olvidar que Bayer es la misma empresa farmacéutica ligada a experimentos médicos de la Alemania nazi en un campo de concentración. Ellos tienen una historia larga y oscura de estar involucrado en la fabricación de armas químicas. Como se indica en CorporateWatch.org ( http://archive.corporatewatch.org/p ... ): "IG Farben continuó creciendo durante el período de entreguerras como una de las empresas químicas y farmacéuticas más poderosas en el mundo los productos. incluidos los poliuretanos y los medicamentos de la primera "sulfa". Es durante la era nazi de Alemania y la 2 ª Guerra Mundial que IG Farben (Bayer) entró en su fase más siniestra. IG Farben, como la empresa química líder en la Alemania nazi se hizo cargo de las plantas químicas en toda la Europa ocupada por los nazis, utilizan mano de obra esclava en sus fábricas (incluyendo la operación de su propio campo de concentración), llevado a cabo experimentos médicos con los detenidos en los campos de concentración y fabricado el gas venenoso usado para matar a miles de personas. Al final de la guerra, el Acuerdo de Potsdam en 1945 pidió la ruptura de IG Farben en sus empresas que lo componen. Doce IG Farben los empleados y directores fueron encarcelados por crímenes de guerra en los Juicios de Nuremberg. " 

De http://www.naturalnews.com/news_000647_Bayer_Vaccines_HIV.html

21 junio 2011

La tipa mas forra del mundo.


You always hurt the one you love the one you shouldn't turn at all
You always take the sweetest rose and crash it till the petals fall





You always break the kindest heart with hasty words you can't recall
So if I broke your heart last night it's because I love you most of all




 YOU ALWAYS HURT THE ONE YOU LOVE


20 junio 2011






En todo clima el corazón de la mujer es tierra fértil en afectos
generosos; ellas, en cualquier circunstancia de la vida, saben
como la samaritana, prodigar el óleo y el vino.

Byron.





Lo único que puede curar este momento es el espacio


Soy un desastre, es la mejor manera de describirlo.
No dejo tiempo para mí; la única manera es luchar contra esto.
Cuando estoy solo, es como que estoy mirando en un espejo
No conozco a la persona en su interior y nunca ha sido claro
Extraño a nuestra familia y extraño a todos mis amigos
Si tuviera que hacerlo por encima tuyo, lo haría otra vez
Porque yo se, que significa algo más para mí
Hay un todo en mi corazón donde vos estas.

Todavía te deseo la mejor suerte.
Y no vayas pensando que era una pérdida de tiempo
Yo no podría olvidarte aunque trate.
Has matado a lo que quedaba de bueno en mí
Estoy cansado así que déjame romperme.
Mirar hacia abajo en el lío que está enfrente de mí.
No hay otras palabras para hablar.
No tengo a nadie más a quien culpar, aunque intente
Guardado todos mis errores del pasado dentro mío.
Voy a vivir con pesar toda mi vida.

Yo confieso, que me trajo todo esto
Condenado a sufrir en soledad, como no hay nadie más
Cuando te has ido, es como si toda una parte de mí que faltara
Así que voy a seguir viviendo de la mentira y sólo espero que escuches.

Algo no nos hace vivos aquí pero nuestra fundación fue construida por el pecado
Ahora deja de correr que el daño ya esta hecho

Todas las cosas que te gustan son las cosas que odio
¿Cómo hemos llegado aquí, en primer lugar?

19 junio 2011

Buxula.

La evolucion tecnologica fue apartando a una gran cantidad de instrumentos y utensilios que fueron vitales para la historia de la humanidad.

Es sabido que una brújula, tambien llamada "compás magnético", es un instrumento que sirve para la orientación y que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. La aguja imantada señala el norte magnetico, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta y distinto del norte geográfico. La palabra "magnetismo" proviene del griego y se refiere a la ciudad de Magnesia, en Asia Menor, donde los griegos extraían una piedra que atraía al hierro.

Este pequeño reloj de aguja movediza vino a cimentar el progreso de la navegación y desde ya, de la economía mundial.
Los chinos afirman haber inventado la primera brújula hace 3.500 años. Marco Polo fue quien la introdujo en Europa un siglo más tarde. Esas primeras brújulas chinas eran cajitas de caña que alojaban una aguja magnética. Se las ponía sobre el agua, y entonces la aguja indicaba el norte. Al parecer fue un armero italiano quien entre los siglos XIV  y XV puso la aguja en suspensión sobre una púa, modelo que aún se usa. La "Rosa de Los Vientos" es un diseño que reproduce un disco con marcas de divisiones de grados que señala 32 direcciones celestes. y se utilizó hasta fines del siglo XIX.
"... Hoy he sentido gravitar su sombra
en esta aguja azul, lúcida y leve
que hacia el confín de un mar tiende su empeño
con algo de reloj visto en un sueño
y algo de ave dormida que se mueve"

18 junio 2011

Hago y busco todas las maneras de recordarte como el primer día
Tener en mi mente la imagen salvadora de mi alma.

Es que nada me pertenece en propiedad
Mas que mis propios sueños.



15 junio 2011

LoCuRa

"El hecho de que nos encontremos tan a gusto en la naturaleza, proviene de que ésta no tiene opinión sobre nosotros"

F.N

14 junio 2011


- S O R P R E S A -

Espero te Guste :) 
Dejame un coso en el msn 

10 junio 2011

Campo Del Cielo

El mito toba consideró que las "rocas" (aerolitos) eran gotas del sudor del sol; de este modo se les rendía culto diciéndose que cuando amanecía en días despejados se transformaban en erectos troncos de árboles (parece haber aquí, en la estructura de este mito, la noción de una fertilización de la Tierra a partir de eventos solares), igualmente los toba y etnias vecinas suponían al área del Campo del Cielo como un sitio en el cual se encontraban íntimamente la Tierra y el Sol, y homológicamente: lo terrestre y lo celestial, lo común y lo divino. El mito wichi difería, quizás porque los wichi no fueron testigos directos de la lluvia meteórica y conocieron el mito de parte de sus vecinos, transformándolo acorde a su sistema de creencias. Para los wichis la lluvia meteórica había ocurrido cuando los yaguares atacaron a la luna, quitándole algunos pedazos. Aunque menos perceptible, también en este mito parece haber una referencia a la fertilización de la Tierra, en este caso a partir de los efectos de la luna. Otra explicación para la diferencia entre los mitos toba y wichi puede haberse debido a que los ancestros de los toba al hallarse en el sítio más próximo de la lluvia meteórica percibieron a los aerolitos como objetos grandes y de un color y brillo semejantes a los del sol, mientras que los wichi habrían visto una gran lluvia de "estrellas fugaces" de un color "plateado" semejante al de la luna.

06 junio 2011

16-02-11

--

me podes prometer algo? 
aiiii 
si que cosa ? 
  que el 12 de junio vas a estar conmigo :G 
 falta un monton W.W pero si te lo prometo 
si ya lo se 
 pero 
 igual te queria preguntar tutu 
:Y dalo por hecho 

--


02 junio 2011

You Decide !




  • SE QUE NO SABES LO QUE SIENTO

  • EL SILENCIO ME ESTÁ ENLOQUECIENDO

  • EL CAMINO A TRANSITAR

  • TAL VEZ LOS SUEÑOS SE ACABAN


#Ahogado en estos techos de cielos Incendiados.


Recuerdo cada una de las palabras que me decías
y como me las decías, las sensaciones que me producían escuchar
todas esas cosas que nunca hubiera querido escuchar,
sabiéndome a mi como la razón de todo ese problema.
El vaso de agua nunca fue tan profundo con vos
siempre supiste encontrarme cuando nadie me encontraba
incluso cuando no me encontraba a mí misma.
Creo que a esta altura ya no queda ningún vaso,
solo gotas derramadas se hacen escarcha, vestigios del paso del tiempo.
Admiro tu razón para sobreponerse al corazón, para ser determinante
pensando tantas cosas, idealizando otras..
y la verdad es que no hay nada que describa esto como una expresión que utilizaste ,
" me quema " , me quema desde sentir , a pensar , intentar actuar también me quema.
Vos pensas que yo cambié , y eso sigue quemandome.
Que todo lo que me conoces de mi, y que sos la persona que me conoce sobre la tierra,
se haya perdido porque yo "cambié" .. Mi << esencia >> , es y va a ser siempre la misma.
Y me quema que no te hayas dado cuenta de eso.
Entiendo y respeto cada una de las palabras que me decís, yo sé que es complicado
Que en nuestro interior se debaten fantasmas, peleando continuamente.
Son esas comillas en la palabra sentimientos , los que hacen que duela, pero como siempre


"Hay cosas que sangran por dentro y nadie las puede notar" II

Desde donde estoy, te vuelvo a pedir disculpas,
por haberte lastimado , por haber echo pedazos banda de cosas
por haber entendido otro mensaje, por sentir que las cosas pasan porque han de pasar.

Aunque me cueste aceptar, que se que no me querés ver,
seguramente tampoco escuchar.
Ese "a veces" que es para mi un siempre, va a desaparecer en la medida que vos lo desaparezcas
y ruego porque quede algo en vos, para intentar sostenerlo..

El tiempo es el veneno mas cruel en esta historia.
Todos los espacios vacíos dentro de mí, esperan oír tu voz.

Te amo,'J.C

30 mayo 2011

Mas allá de tu corazón , el espíritu reza !



La planta no puede impedir su florecimiento.
Algunas veces florecer para ella es morir.
¡No importa, la sabia siempre sube !



25 mayo 2011

El que fue a donde le dijeron que no podía ir





Sobre el fin del horizonte donde abraza el mar, para ascender ...








<<(Terminó echo mierda pero fue)>>

16 mayo 2011

Y es el espacio que dejaste en mí 
El que me impulsa a seguir 


01 mayo 2011

Porque hay cosas que sangran por dentro y nadie las puede notar.

22 abril 2011

P.B.R

John Everett Millais, William Holman Hunt, Dante Gabriel Rosetti. Septiembre de 1848, forman la hermandad prerrafaelita: rebelarse conra el arte renacentista y volver al arte puro y sincero de la Edad Media. Hacían excursiones para dibujar y sostenían que debían pintar cada centímetro cuadrado con detallismo de hipermétrope: algunos cuadros requieren lentes de aumento para apreciar los detalles y los verde esmeralda, cadmio y púrpura novedosos, puros y brillantes, que utilizaban. Eran tan ambiciosos que aspiraban a cambiar la pintura victoriana: abominaban del arte complaciente, convencional y aprendido de memoria.


"En las aguas profundas que acunan las estrellas, blanca y cándida,
Ofelia flota como un gran lirio,
flota tan lentamente,
recostada en sus velos..."



Millais pasa once horas diarias sumergido en el río Ewll para pintarla, mientras los cisnes destruían las plantas acuáticas. Completó la obra durante el invierno mientras Elizabeth Siddal (modelo), posó sobre una bañera caldeada por velas para reproducir el efecto del agua sobre  sus ropas. La joven enfermó a causa del frío y su padre reclamó dinero al artista. Lizzie anticipó su propio suicidio, muere en 1862 por sobredosis de láudano, dos años después de haberse casado con Rosetti.


Rosetti creía que el alma de Lizzie se había transformado en el canto de un pájaro y se comunicaba con él a través de un pinzón que se posaba en su ventana. 


"Al igual que las manos arduas, las nubes débiles huyen De los vientos que arrasan el invierno de las aéreas colinas, Como multiformes e interminables esferas Que inundan la noche en una súbita marea; Terrores de ígneas lenguas, de inarticulado mar. Incluso entonces, en algún sombrío cristal de nuestro aliento, Nuestros corazones evocan la imagen salvaje de la Muerte, Sombras y abismos que bordean la eternidad. Sin embargo, junto a la inminente Sombra de la Muerte Se alza un Poder, que se agita en el ave o fluye en la corriente, Dulce al deslizarse, encantador al volar. Dime, mi amor. ¿Qué ángel, cuyo Señor es el Amor, Agitando la mano en la puerta, O en el umbral donde yacen las trémulas alas, Posee la esencia flamígera que tienes tú?"



16 abril 2011

Gracias.

Ahora recuerdo aquellos momentos, 
solían ser distinto a lo que ahora es 
cuando no es mas que la destrucción entre vos y yo,
del contrato eterno que nos hizo hermanos.

Y al crecer me encontré con vos pretendiendo querer cambiar.

Si lo vi, no lo quise entender, que ser amigos tambien puede ser así.

10 abril 2011

Partes de mi alma.

No se puede vivir en el cielo y en la tierra

07 abril 2011

Reina sobre el relámpago, y bajo la espuela del viento alza su voz de trueno.

Hos successus alit: possunt, quia posse videntur.


"Así que ánimo, y celebremos todos alegre ceremonia: invoquemos a los vientos... Dispondré en primer lugar un combate de las naves más veloces; y además, el que valga en la carrera a pie, o el que osado de fuerzas llegue más lejos con la jabalina y las rápidas flechas, o el que se anime a presentar batalla en la dura lucha con los puños; acudan todos, y aguarden el premio de la merecida palma.  Unos temen perder una gloria ya propia y un premio ya ganado, cambian su vida por la victoria; a otros el éxito les alienta: pueden porque creen que pueden.."

05 abril 2011

El lenguaje de las Flores.


Desde la antigüedad, las flores han sido una noble vía para dar a conocer y transmitir sentimientos. El lenguaje de las flores tiene sus orígenes en Oriente y se ha transmitido de generación en generación y de cultura en cultura, pasando por el Antiguo Egipto, la Edad Media, el Renacimiento, hasta llegar al Romanticismo, época ésta en que tuvo su máximo apogeo.

Teniendo en consideración estas raíces históricas, existe un lenguaje popular asociado a las flores y una alternativa para cada ocasión.La rosa roja es sinónimo de amor, la amarilla de amistad, la blanca de miedo, la rosada de indecisión; la camelia blanca de amistad incambiable. Otros ejemplos: la margarita blanca simboliza inocencia y pureza, por lo que está relacionada con la niñez; la gardenia significa alegría; la flor de azahar, castidad; el tulipán, amor desesperado si es de color amarillo y una sutil declaración de amor si es rojo; el clavel significa distinción y nobleza, y el lirio, inocencia, pureza y alegría.


Además, el mensaje cambia en función de si la flor está abierta o en botón y la posición en que se ofrece. De esta manera, una flor, que por regla general, expresa todo el amor de una persona hacia otra, si se entrega con el tallo hacia arriba significa puñalada trapera. 

El púrpura es dramático, ostentoso e inusual. Es el color más usado entre los abogados, los clérigos y los psiquiatras; con lo que, no sería mal regalo para éstos, la liantris, orquídeas del phalaenopsis o la violeta africana. El blanco, símbolo de la pureza. Este color se asocia con la limpieza y también con tiempos futuros. Para simbolizar estos valores, nada mejor que decantarnos por el lirio oriental, el lirio del valle, el lirio de la paz o la gardenia.

En el Romanticismo, este recurso de “hacer hablar a las flores” era un secreto que las madres legaban a sus hijas, para, a través de él, comunicar numerosos sentimientos: vida, belleza, desánimo, muerte, soledad... pero sobre todo amor.




02 abril 2011



Why can't you look me in the eyes one last time?

31 marzo 2011

El centro de Mi





No puedo estar cerca tuyo
                                         Si me siento tan lejos de mí misma.

27 marzo 2011

Lou

Mujer extraña; La llamaban "la bruja de Hamberg". Conocía a la perfección las grandes religiones orientales, dubismo, hinduísmo e islam, incluso en su esoterismo; Cuando apenas tenía veinte años logró conquistar el corazón de Nietzsche; sería la única mujer de la que lograría enamorarse en su vida. Pero también el filósofo Paul Ree, el poeta Rainer Maria Rilke y el fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, el sociólogo Ferdinand Tonnier, el psicólogo experimental Herman Ebbnghaus y otros muchos se sintieron atraidos por Lou Salomé. Ella prefirió siempre el contacto espiritual e intelectual antes que el físico. 


Permaneció virgen hasta los treinta años y jamás mantuvo relaciones sexuales con su marido. Nietzsche dijo de ella que sufría "atrofia sexual". Su complicada vida erótica y sentimental explica el interés desmesurado que sintió por la obra de Freud. Fue a través de Paul Ree que Lou Salomé conoció a Federico Nietzsche. Lou era la eterna amiga de Ree, intelectualmente sintonizaban, pero ella sentía repugnancia física hacia él. En 1901 se suicidó justo en el lugar en donde Lou Salomé le había rechazado veinte años antes; el tiempo jamás consiguió disolver todo el amor que sintió por ella. Hoy, tras la publicación de la correspondencia con Paul Ree, se sabe lo que sentía Nietzsche en aquella época: "Sino encuentro la piedra filosofal para convertir esta mierda en oro, estoy perdido".
Cuando Nietzsche conoció a aquella jovencita que daba muestras de una singular madurez e inteligencia, y que, por lo demás era excepcionalmente atractiva, se sintió inmediatamente seducido por ella. Pero Lou solo amaba el pensamiento de Nietzsche, en absoluto al hombre. Lo rechazó una y otra vez. Finalmente en 1982, el filósofo perdió toda esperanza. Unas semanas después se encerró en su pequeña habitaciíon; era el mes de febrero de 1883. En pocos días, Nietzsche compuso su gran poema filosófico que nació como fruto del desengaño y la frustración por un amor imposible. Nietzsche, rechazado, se envuelve en una coraza invulnerable contra sus propios sentimientos.


Su marido, Friedrich Carl Andreas no era un hombre atractivo, ni recibió honores y gloria en vida como Rilke o Freud; ni siquiera, como Nietzsche; tampoco se reconoció su valor después de muerto. En 1888, cuando era catedrático del Instituto de Lenguas Orientales de Berlín, conoció a Lou Salomé. Logró que le dijera el ansiado "si" intentando suicidarse ante los ojos de su amada; es ella quien nos describe la escena: "con ademán pausado, cogió la navaja y se la clavó en el pecho". Aquella sangre derramada los unió para siempre.
Permanecieron casados cerca de 43 años, durante ese tiempo, el doctor Andreas jamás la poseyó físicamente, pero nunca la perdió del todo. 

Fue la primera "grouppie", la primera mujer que tuvo acceso a tertulias hasta entonces vedadas al género femenino. Conoció bien la bohemia de París, Berlín y Viena. Tuvo como pretendientes a las más grandes inteligencias de su tiempo. Pero, sobre todo, fue una mujer de sexualidad anómala. No se sintió jamás madre ni amante, probablemente tampoco mujer sino hasta muy avanzada su madurez...
Nietzsche ya lo había percibido, pero también Paul Ree; y, por supuesto, su marido, que obtuvo de ella la promesa de matrimonio a cambio de no mantener jamás relaciones sexuales con ella.



Hasta que otra canción describa lo que siento !

I still can remenber the way that it was
It use to be so different in the fine old days
They are so behind
Now is all fucked up so where you think we go
And why you never did ever show any sorrow
Life is change and we all have grown
But i guess that we are doing it right

I hope you'll see
We can still being friends
And i should have known
That differences are just the faster way of seen
Our life is waiting and it seems
That's the only way we can

24 marzo 2011










Ya te tengo e.e
12 de junio

Lo superficial

A una estación de trenes llega, una tarde, una señora muy elegante.
 En la ventanilla le informan que el tren está retrasado y que tardará aproximadamente una hora en llegar a la estación. Un poco fastidiada, la señora va al puesto de diarios y compra una revista, luego pasa por el kiosco y compra un paquete de galletitas y una lata de gaseosa.
 Preparada para la forzosa espera, se sienta en uno de los largos bancos del andén. Mientras hojea la revista, un joven se sienta a su lado y comienza a leer un diario. Imprevistamente la señora ve, por el rabillo del ojo, cómo el muchacho, sin decir una palabra, estira la mano, agarra el paquete de galletitas, lo abre y después de sacar una comienza a comérsela despreocupadamente.
 La mujer está indignada. No está dispuesta a ser grosera, pero tampoco a hacer de cuenta que nada ha pasado,- así que, con gesto ampuloso, toma el paquete y saca una galletita que exhibe frente al joven y se la come mirándolo fijamente. Por toda respuesta, el joven sonríe... y toma otra galletita.
 La señora gime un poco, toma una nueva galletita y, con ostensibles señales de fastidio, se la come sosteniendo otra vez la mirada en el muchacho.
 El diálogo de miradas y sonrisas continúa entre galleta y galleta.
 La señora cada vez más irritada, el muchacho cada vez más divertido. Finalmente, la señora se da cuenta de que en el paquete queda sólo la última galletita. "No podrá ser tan caradura", piensa, y se queda como congelada mirando alternativamente al joven y a las galletitas.
 Con calma, el muchacho alarga la mano, toma la última galletita y, con mucha suavidad, la corta exactamente por la mitad. Con su sonrisa más amorosa le ofrece media a la señora.
-¡Gracias! -dice la mujer tomando con rudeza la media galletita.
_ De nada -contesta el joven sonriendo angelical mientras come su mitad.
 El tren llega. Furiosa, la señora se levanta con sus cosas y sube al tren. Al arrancar, desde el vagón ve al muchacho todavía sentado en el banco del andén y piensa: "Insolente". Siente la boca reseca de ira. Abre la cartera para sacar la lata de gaseosa y se sorprende al encontrar, cerrado, su paquete de galletitas... ¡intacto! 
...
Vale más lo que piensa y dice el Alma, solo hay que saber escucharla.

18 marzo 2011

"Es el amor el aliento del alma. Cuanto más amas , mas alma tienes. Así que no seas celoso, no trates de limitar a nadie ni de monopolizar al amor. Hay ciertas cosas que no puede ser monopolizadas.
Ves un pájaro volando en el aire y te parece hermoso, es libertad y es alegría. Puedes atrapar al pájaro y encerrarlo en una hermosa jaula de oro, ¿pero crees que será el mismo pájaro? Aparentemente si, pero en realidad no es el mismo.
¿Dónde queda la libertad? ¿Dónde están esas magníficas alas balanceándose en el aire? ¿Dónde están el cielo inmenso y la libertad sin límites? ¡Se lo has arrebatado todo al pobre pájaro y estás convencido de haberle dado una amplia y preciosa jaula de oro de veinticuatro quilates! Lo que has hecho es matarlo.
Eso es lo que ha pasado con el amor. El pájaro volando libremente en el cielo es una preciosidad, pero el pájaro en una jaula está acabado; su espíritu está muerto. Todavía respira, pero debe de estar soñando en la liberta de aquellos magníficos momentos en que se elevaba cada vez más alto en el cielo... o en aquellas hermosas mañanas... en la salida y la puesta de sol. Se los has arrebatado todo.
El amor es un pájaro. Déjalo en libertad y no trates de monopolizarlo, pues en cuanto lo monopolizas muere. Esa es la razón por la cual, a pesar de que todo el mundo va diciendo "te quiero", no parece que haya amor en ninguna parte.
El motivo principal es que no hemos dejado en libertad el amor."

El abc de la iluminación